¿Cómo redactar textos para la Web?
Toda página Web es ya un elemento imprescindible en las herramientas de comunicación de las compañías. Ya sean grandes, pequeñas o micros, las organizaciones necesitan adaptarse al mundo digital. Y disponer de un site accesible, útil y con la información adecuada es fundamental.
Además de los aspectos técnicos y del diseño, hay otro a considerar, y son los textos. Así que hoy en el blog vamos a hacer hincapié en algunos puntos a tener en cuenta:
– Los textos deben ser de fácil lectura, no muy largos, y donde se explique rápida, directa y claramente qué hacemos, quiénes somos y dónde encontrarnos.
– Es muy importante revisar que no haya faltas de ortografía y que todo se entiende correctamente.
– Cuidado con el uso de mayúsculas y cursivas cuando queramos destacar algo. Lo mejor es utilizar la negrita.
– Actualizar la información cuando sea necesario. Una página web debe cambiar según lo hace la empresa. Si hay cifras, es clave que estén al día.
– Utilizar bullet points o viñetas que agilicen la lectura.
– No utilicemos un excesivo lenguaje comercial porque el texto perderá credibilidad. Si somos los mejores o destacamos en algún aspecto, lo más adecuado es aportar datos que así lo corroboren.
– Prestar especial atención a los títulos y subtítulos que utilicemos, tanto en los textos, como en las distintas secciones. Son importantes para el SEO.
– Es adecuado utilizar enlaces a otras áreas de la Web siempre y cuando tengan sentido y aporten valor al contenido y al lector.
– Y no olvidar que aunque es importante conocer las palabras clave para mejorar nuestra estrategia SEO, no nos obsesionemos y no escribamos únicamente para el posicionamiento, sino para nuestros lectores. Que en el caso de las empresas, siempre pueden ser potenciales clientes.
Sin comentarios
Esta noticia no se puede comentar