Vídeos, imágenes y podcasts: contenido audiovisual en comunicación

Si nos atenemos a los datos de audiencia de plataformas y/o redes sociales como YouTube, Tik Tok o Instagram, llegaremos a la conclusión del auge del contenido audiovisual. Esto obliga a las marcas a pensar en estos formatos para acercarse a sus públicos e incorporarlos en su comunicación. Habrá que analizar cómo alinearlos con los mensajes de las compañías para que realmente sean efectivos.

(más…)
Compartir
Leer más

Redacción de textos corporativos: claridad en el mensaje y adaptación

Son múltiples los formatos que podemos adoptar para hacer llegar nuestros mensajes corporativos: posts en redes sociales, blogs, notas de prensa, emailing a clientes, newsletters, etc. Tendremos públicos diferentes y utilizaremos distintas plataformas o canales. Sin embargo, mantendremos dos premisas en mente: nuestro mensaje debe ser claro y entendible; y debe adaptarse.

(más…)
Compartir
Leer más

Límites en la comunicación con periodistas

Hace poco, un periodista se quejaba en redes de que un ejecutivo de cuentas de una agencia de comunicación al que no conocía de nada le había escrito a altas horas de la noche a su móvil personal pidiendo un email para enviar notas de prensa. Queja más que lógica y justificada. Lo hemos comentado más de una ocasión en este blog: las relaciones con los periodistas deben basarse en el respeto y en la empatía. 

(más…)
Compartir
Leer más

Blog Corporativo: qué contenido es adecuado y cuál no

En los últimos años, los Blogs – que en sus inicios eran principalmente diarios o bitácoras digitales bastante personales – se han convertido en un canal primordial en la comunicación empresarial. Son la fuente de contenido para las redes sociales, su actualización periódica permite mejorar el posicionamiento en buscadores y, además, mejoran el branding.

(más…)
Compartir
Leer más

Regla de oro en Comunicación: planificar antes de actuar

Aunque en el trabajo de las agencias de comunicación, los consultores deben estar preparados para imprevistos, es fundamental disponer de un plan de actuación con los temas o previsiones que se puedan calendarizar. Por supuesto, debemos ser flexibles y saber que ese plan es modificable, pero siempre es una buena base para que no se nos escape nada a la hora de ponerlo en marcha.

(más…)
Compartir
Leer más

RRSS: ajusta los mensajes a la estrategia

Las redes sociales deben considerarse un canal más de comunicación para las compañías y, al igual que sucede con otros, hay que ajustar los mensajes tanto al propio canal, como a la estrategia de comunicación y negocio de cada empresa. Los mensajes siempre deben estar alineados con la imagen que queremos transmitir.

(más…)
Compartir
Leer más

Comunicación aplicada al entorno social y profesional

El post de esta semana lo vamos a dedicar a la comunicación en su sentido más amplio. Todos los días debemos comunicarnos con otras personas, ya sea en el plano profesional o personal. La forma en que adaptamos el mensaje, usamos unos u otros canales o el propio lenguaje son aspectos fundamentales en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la inmediatez, la falta de reflexión o no adecuar el mensaje al contexto, público o situación pueden jugar malas pasadas.

(más…)
Compartir
Leer más

Agilidad en la respuesta, un básico en la comunicación con periodistas

Una de las cosas que hay que tener en cuenta cuando hablamos de la comunicación con medios y de los gabinetes de prensa es la agilidad con la que podamos proporcionar repuestas a los periodistas. Los tiempos en un medio de comunicación nada tienen que ver con los tiempos en las compañías.

(más…)
Compartir
Leer más

Resumen 2020: hacia una comunicación digital

No hace falta decir que este 2020 no ha sido como esperábamos. Ha sido un año duro y complicado. Hemos tenido que adaptarnos a unas circunstancias que han llegado a nuestras vidas para darles totalmente la vuelta. Desde marzo, no nos ha quedado otra que aceptar la incertidumbre y cambiar hábitos. En el mundo de la comunicación corporativa, nos hemos vuelto más digitales y hemos adaptado contenidos y mensajes.

(más…)
Compartir
Leer más

Mujeres en comunicación: tendencia consolidada

Un año más, nos gusta reflexionar sobre los resultados del Informe Anual de la Profesión Periodística que presenta la APM (Asociación de la Prensa de Madrid) y que trata de dar una visión general sobre la situación laboral y profesional de Periodistas y también de Comunicadores. En el estudio de este 2020, hay un apartado sobre el periodismo en tiempos de pandemia, la cobertura informativa y las consecuencias que ha generado la crisis sanitaria en la profesión.

(más…)
Compartir
Leer más
           

©2023 Medina Comunicación | AVISO LEGAL | COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD