¿Es necesario compartirlo todo en Twitter?

“Hoy me he levantado con un ojo hinchado, algo me ha sentado mal”, “me pica la nariz, eso es que va a llegar la primavera”, “en la comisaría, poniendo una denuncia, anoche entraron a robar en casa”… ¿¡cómo no van a entrar?! Si estás contando tu vida directamente en Twitter y lo puede leer cualquiera. (más…)

Compartir
Leer más

Comunicación: Un lenguaje para cada canal

Seguro que no nos comportamos igual con nuestros amigos, que en una reunión de trabajo. Seguro que no utilizamos las mismas expresiones e incluso cambia nuestro lenguaje corporal. Digamos que adecuamos nuestro mensaje al contexto en el que nos encontramos.

(más…)

Compartir
Leer más

Seguimiento de medios: herramienta para comunicación

No he hablado todavía del seguimiento de medios y creo que ya va siendo hora. Sobre todo cuando es una de las herramientas más utilizadas en las agencias de prensa y en los departamentos de comunicación y marketing de las compañías.

(más…)

Compartir
Leer más

Perfil personal, profesional, ambos… ¿cómo lo compaginamos?

¿Cómo compaginamos en las redes sociales nuestras opiniones personales con nuestro ámbito profesional? ¿Dónde está el límite al compartir en las redes sociales¿ ¿Mis opiniones son mías aunque me identifique como un cargo de una compañía? ¿Se puede malinterpretar?

(más…)

Compartir
Leer más

Medir campañas en PR: ¿Y si acordamos los KPIs con la empresa? #CarnavalRRPP

El otro día me llegó una invitación para participar en el tercer #CarnavalRRPP, un evento online organizado por Carlos Molina y Cristina Aced. El tema de este año son los indicadores de medición, así que como no había tocado este tema en el blog, me ha parecido una iniciativa muy interesante y me gustaría aportar un pequeño granito de arena.

(más…)

Compartir
Leer más

¿Todas las empresas tienen que estar en las redes sociales?

En los últimos años hemos ido incorporando a nuestro vocabulario una serie de palabrejas que hace un tiempo nos hubieran sonado a ciencia ficción: SEO, trending topic, hashtag, community manager, influencer, social media, … La llegada y adopción de las redes sociales de manera masiva ha generado una nueva profesión, la de community manager, y un sinfín de expertos en redes sociales. (más…)

Compartir
Leer más

Fuera: Opinión, adjetivos, frases rimbombantes, párrafos eternos

¿Por qué nos empeñamos en hacer notas de prensa donde siempre esté la palabra líder? ¿Es necesario darle un toque colorido con adjetivos como “espectacular” o “impecable”? ¿Y escribir párrafos y párrafos en los que no dices nada, pero suenan muy bonitos? (más…)

Compartir
Leer más

Comunicación y marketing online: ¿Territorio para el DIY (Hazlo tú mismo)?

Otra vez tengo la suerte de contar con firma invitada. En este caso, el post de hoy lo ha escrito Clyo Hernández, Copywriter, directora de Gulliveria Comunicación y experta en Estrategia de Contenidos. Una persona y profesional excelente. Os recomiendo que apuntéis su twitter porque publica información y contenido muy interesante @GulliveriaC.

Aquí os lo dejo:

Que todos seamos capaces de sacar una foto con el móvil, no nos convierte en fotógrafos. Que sepamos escribir y conozcamos a la perfección nuestro negocio, no nos otorga las habilidades y experiencia de un copywriter o redactor creativo. ¿Por qué existe la creencia de que cualquiera es capaz de gestionar la comunicación online de una empresa, por pequeña que sea? (más…)

Compartir
Leer más

Mi primer post

Sin quererlo, he puesto en marcha un nuevo proyecto que me está llevando a multitud de sorpresas diarias. Este blog es una de ellas. El objetivo es comentar todo lo relacionado con la comunicación, el periodismo, las redes sociales, el marketing digital y todas esas nuevas palabrejas y apellidos que se están poniendo de moda.

Espero que os guste y que este sea el principio de una larga amistad.

Compartir
Leer más
           

©2025 Medina Comunicación | AVISO LEGAL | COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD