RRSS y Medios: Información o titulares amarillentos

¿Cuántas veces compartimos en redes sociales sin leer la noticia? ¿Cuántas veces has pinchado en el enlace de un tuit porque te ha llamado la atención el titular y luego has descubierto que no era lo que esperabas? ¿Se inflan los titulares y se amarillean para conseguir más impacto en redes sociales? (más…)

Compartir
Leer más

Pagar por leer contenidos, también digitales

Nos hemos acostumbrado a leer contenidos sin pagarlos. Parece que quedó muy lejos eso de ir al kiosco y comprar el periódico para conocer las noticias. Ahora estas nos llegan directamente a nuestra mano, al teléfono móvil o a la tableta. (más…)

Compartir
Leer más

Comunicación: hacer propuestas, obtener respuestas

Una de las tareas básicas de los departamentos y las agencias de comunicación es realizar propuestas a los medios. Y me refiero a proponer temas, entrevistas, desayunos, encuentros,… el fin es estrechar las relaciones entre las empresas a las que representas y la prensa (escrita, digital, audiovisual).  (más…)

Compartir
Leer más
qué es qué

El respeto al periodista, un básico en comunicación

¿Cuándo termina el trabajo del consultor de comunicación? ¿Cómo debe ser la relación con el periodista? ¿Dónde están los límites? Creo que estas preguntas se responden con lógica y, sobre todo, con respeto. Un respeto que en algunas ocasiones se pierde porque se traspasan líneas. No digo que sea de forma consciente, más bien, fruto de la ignorancia.  (más…)

Compartir
Leer más

¿Están las notas de prensa obsoletas?

¿Creéis que las notas de prensa son algo del pasado? ¿Ha cambiado tanto la comunicación para que esta herramienta hace tiempo básica, se haya convertido hoy en algo secundario? ¿Son útiles para los periodistas? (más…)

Compartir
Leer más

Comunicación y tecnología

No hace falta que diga que la tecnología está permanentemente en nuestras vidas. En lo personal y en lo profesional. La evolución de las TIC ha hecho que hagamos determinados procesos de manera diferente, normalmente más rápida y efectiva. La comunicación no se queda atrás y también ha sufrido cambios conforme se ha extendido el uso del email, Internet o las redes sociales. (más…)

Compartir
Leer más

El contenido patrocinado en un medio debe ir indicado como tal

Hoy he leído una entrevista que tengo que reconocer me ha parecido muy interesante en un medio especializado digital. Sí que me ha sorprendido que en una de las respuestas se mencionaba una compañía cuyo nombre aparecía enlazado a su Web. Curiosamente también aparecían otras empresas que no tenían link. (más…)

Compartir
Leer más

¿Es la comunicación cosa de mujeres?

El otro día leí un dato de la FAPE (Federación de Asociaciones de la Prensa de España) en el que decía que de las 49 asociaciones de periodistas, 16 estaban presididas por mujeres. Pues la cifra no llega ni a la mitad, teniendo en cuenta que las mujeres copamos las facultades de periodismo y muchos medios. (más…)

Compartir
Leer más

Diario de Teruel: periodismo convertido en arte

diario de teruel

Portada del pasado 26 de marzo de Diario de Teruel

El pasado 26 de marzo, Diario de Teruel llegó a los lectores con una maquetación diferente. La foto que ilustra hoy el post es la portada de ese día. Los alumnos del grado de Bellas Artes del Campus de Teruel ilustraron el periódico. Lo llenaron de arte.

Pero no se quedó ahí, también incluyeron realidad aumentada para que quien quisiera pudiera utilizar su Smartphone y ver cómo volaban aviones sobre el papel. Escultura, serigrafía, pintura…todas las técnicas tenían cabida, ni que decir tiene, que el #DiariodelasBellasArtes se agotó. (más…)

Compartir
Leer más

El periodista no es el protagonista

Aunque podríamos pensar lo contrario, el periodista no es el protagonista de la información. El contenido debe ser lo importante. Y en televisión está a la orden del día. No sé si es la cámara, pero parece imposible hacer un reportaje sin que salga el periodista como protagonista de lo que está contando.

Como hay diversos tipos de protagonismo, aquí van algunos ejemplos de lo que podría ser un ejercicio exacerbado de la profesión. (más…)

Compartir
Leer más
           

©2025 Medina Comunicación | AVISO LEGAL | COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD