Infografía: diferencias entre conceptos clave

Hay tres términos que en ocasiones dan lugar a confusión: primicia, exclusiva y embargo. Para aclararlo de una forma rápida y sencilla, hemos preparado una infografía con su principal característica diferenciadora. Como siempre, esperamos que sea útil.

(más…)
Compartir
Leer más

Comunicación artesana vs Comunicación automatizada

¿Habéis recibido alguna vez una nota de prensa en la que os llamaban redacción? “Hola redacción, aquí te paso el comunicado de prensa que hemos enviado hoy” u otro caso, “Hola, aquí te envío nota de prensa sobre física cuántica, espero que sea muy interesante para tu medio” y en realidad escribes sobre productos de belleza… (más…)

Compartir
Leer más

“Si solo es enviar una nota de prensa…”

En comunicación, en marketing, en periodismo, en redes sociales, todo es muy fácil. Y todo el mundo opina. Pero creemos que es necesario reivindicar el valor del trabajo que realizamos en comunicación, los años de experiencia, el conocimiento de los medios, la capacidad de redacción, la formación… (más…)

Compartir
Leer más

XX Congreso de Periodismo Digital de Huesca: hacia los muros de pago

Hace unas semanas estuvimos en el XX Congreso de Periodismo Digital de Huesca. Mucho ha llovido desde la primera edición, pionera en ponerle el apellido “digital” al “periodismo”. Probablemente a estas alturas de 2019 muchos le quitaríamos la coletilla y lo dejaríamos en Periodismo a secas. En el post de hoy queremos recoger algunas de las principales conclusiones de este encuentro que se podrían englobar en: muros de pago, desinformación, participación de los lectores, calidad.

(más…)
Compartir
Leer más

Cuidado con lo que decimos: uso del Off the Record

¿Qué es el Off the Record? ¿Debe respetarse siempre por el periodista? ¿Cómo debemos utilizarlo? En el post de esta semana vamos a aclarar cómo funciona y cuándo emplear este recurso cuando hablamos con los periodistas y si es obligatorio respetarlo.

(más…)
Compartir
Leer más

¿Ruedas de prensa o invitaciones a medios para eventos generales?

Los eventos son una de las herramientas más utilizadas en los departamentos de comunicación y marketing de las compañías. Hay eventos más generales, otros más específicos, otros enfocados en clientes y otros conjuntos con partners. Hay una gran variedad de objetivos y públicos. Y sus temáticas pueden ser igual de amplias y peculiares. (más…)

Compartir
Leer más

La RAE actualiza las definiciones de Periodista y Periodismo

Empezamos el año con una buena noticia. La RAE (Real Academia Española) ha adaptado las definiciones de Periodista y Periodismo en su Diccionario al momento actual. Este cambio es fruto de una petición realizada en 2015 por el profesor de la Universidad de Navarra, Ramón Salaverría, que entendía que la recogida en su momento por la RAE se había quedado anticuada. (más…)

Compartir
Leer más

Asciende el número de periodistas que se dedican a la comunicación

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha presentado un año más el Informe de la Profesión Periodística. Esta decimoquinta edición de nuevo ofrece datos sobre la evolución del Periodismo y la Comunicación. En el caso de esta última especialidad, como ya ocurriera en informes anteriores, vuelve a crecer el porcentaje de periodistas que nos dedicamos a ella, hasta alcanzar el 44%. (más…)

Compartir
Leer más

Gabinete de Prensa: diferencias entre exclusiva y primicia

En otro post explicamos cómo funcionan en comunicación corporativa los «embargos» y hoy vamos a ver cuáles son las diferencias entre «exclusiva» y «primicia». Seguro que ambos términos son más que conocidos, pero todavía hoy parece que hay algunas dudas en su utilización, así que aquí van algunos consejos que como siempre, pretenden ser útiles. (más…)

Compartir
Leer más

Cómo y cuándo usar «embargos» en Comunicación

Cuando decimos en comunicación que una nota de prensa está «embargada», significa que se adelanta la información al medio, pero no se puede difundir hasta que no se autoriza su publicación – hasta que no finaliza la fecha de «embargo». (más…)

Compartir
Leer más
           

©2025 Medina Comunicación | AVISO LEGAL | COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD