El “Lado Oscuro” o lo que es lo mismo, trabajar en comunicación

No hace falta ser Darth Vader para trabajar en el Lado Oscuro. Muchos de los que nos dedicamos a esto de la comunicación ya estamos en él. Podríamos decir que en el sector es como se denomina a los periodistas que trabajamos en agencias o en gabinetes.

No siempre se nos ve como periodistas, más bien como a alguien que se ha pasado al enemigo y que se dedica a escribir lo que le dictan las empresas – que vendrían a ser como el Emperador de la saga galáctica.

(más…)

Compartir
Leer más

Salas de prensa virtuales: prácticas y actualizadas

Son cada vez más las compañías que tienen en sus páginas web un espacio destinado a actuar como sala de prensa virtual. El objetivo es facilitar fundamentalmente a los medios de comunicación el acceso a las últimas notas de prensa o comunicados, logotipos, imágenes corporativas, etc. (más…)

Compartir
Leer más

Comunicación: hacer propuestas, obtener respuestas

Una de las tareas básicas de los departamentos y las agencias de comunicación es realizar propuestas a los medios. Y me refiero a proponer temas, entrevistas, desayunos, encuentros,… el fin es estrechar las relaciones entre las empresas a las que representas y la prensa (escrita, digital, audiovisual).  (más…)

Compartir
Leer más

¿Están las notas de prensa obsoletas?

¿Creéis que las notas de prensa son algo del pasado? ¿Ha cambiado tanto la comunicación para que esta herramienta hace tiempo básica, se haya convertido hoy en algo secundario? ¿Son útiles para los periodistas? (más…)

Compartir
Leer más

Comunicación y tecnología

No hace falta que diga que la tecnología está permanentemente en nuestras vidas. En lo personal y en lo profesional. La evolución de las TIC ha hecho que hagamos determinados procesos de manera diferente, normalmente más rápida y efectiva. La comunicación no se queda atrás y también ha sufrido cambios conforme se ha extendido el uso del email, Internet o las redes sociales. (más…)

Compartir
Leer más

Una rueda de prensa en diez pasos

En otros post ya he hablado de las notas de prensa, incluso de los casos de usuario y hoy le toca el turno a la rueda de prensa, una de las acciones que más me gustan porque puedes estar en contacto con los periodistas y también una de las más estresantes. (más…)

Compartir
Leer más

El periodista no es el protagonista

Aunque podríamos pensar lo contrario, el periodista no es el protagonista de la información. El contenido debe ser lo importante. Y en televisión está a la orden del día. No sé si es la cámara, pero parece imposible hacer un reportaje sin que salga el periodista como protagonista de lo que está contando.

Como hay diversos tipos de protagonismo, aquí van algunos ejemplos de lo que podría ser un ejercicio exacerbado de la profesión. (más…)

Compartir
Leer más

Caso de usuario, esa codiciada pieza de contenido

Caso de éxito, caso práctico, reportaje de cliente, caso de usuario,… son muchas las formas de denominar a una pieza de contenido que suele ser muy recibida por los medios de comunicación. Se trata de explicar con un ejemplo real, en boca de un cliente, cómo se ha llevado a cabo un proyecto. (más…)

Compartir
Leer más

Reflexiones sobre periodismo y periodistas

El post de hoy está dedicado a reflexionar sobre la información que consumimos y el papel de los periodistas. La primera de ellas parte de una recomendación que recibí cuando estudiaba Periodismo y que trato de seguir en el día a día: ser crítica con la información que recibo, sea por el canal que sea. De ahí la costumbre de leer más de un diario, ver varios informativos y escuchar las noticias en distintas emisoras de radio.

(más…)

Compartir
Leer más

Cada vez más periodistas se dedican a la comunicación corporativa

El pasado 16 de diciembre se presentó el Informe Anual de la Profesión Periodística y me gustaría reflexionar sobre algunos de los hallazgos de este año. Se ha detenido el aumento del paro entre los periodistas, se han creado 406 nuevos medios y, cada vez más periodistas eligen la comunicación para desarrollar su profesión. (más…)

Compartir
Leer más
           

©2025 Medina Comunicación | AVISO LEGAL | COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD