Organizar una rueda de prensa: no pierdas detalle

Las ruedas de prensa son una de las acciones más habituales en la comunicación corporativa de las empresas para anunciar sus novedades al público. Los gabinetes, las agencias y los consultores de comunicación trabajamos en estos eventos con varios objetivos en mente: la asistencia de los periodistas; que se entiendan los mensajes a difundir; y que se obtenga la repercusión deseada.

(más…)
Compartir
Leer más

Vídeos, imágenes y podcasts: contenido audiovisual en comunicación

Si nos atenemos a los datos de audiencia de plataformas y/o redes sociales como YouTube, Tik Tok o Instagram, llegaremos a la conclusión del auge del contenido audiovisual. Esto obliga a las marcas a pensar en estos formatos para acercarse a sus públicos e incorporarlos en su comunicación. Habrá que analizar cómo alinearlos con los mensajes de las compañías para que realmente sean efectivos.

(más…)
Compartir
Leer más

Redacción de textos corporativos: claridad en el mensaje y adaptación

Son múltiples los formatos que podemos adoptar para hacer llegar nuestros mensajes corporativos: posts en redes sociales, blogs, notas de prensa, emailing a clientes, newsletters, etc. Tendremos públicos diferentes y utilizaremos distintas plataformas o canales. Sin embargo, mantendremos dos premisas en mente: nuestro mensaje debe ser claro y entendible; y debe adaptarse.

(más…)
Compartir
Leer más

Límites en la comunicación con periodistas

Hace poco, un periodista se quejaba en redes de que un ejecutivo de cuentas de una agencia de comunicación al que no conocía de nada le había escrito a altas horas de la noche a su móvil personal pidiendo un email para enviar notas de prensa. Queja más que lógica y justificada. Lo hemos comentado más de una ocasión en este blog: las relaciones con los periodistas deben basarse en el respeto y en la empatía. 

(más…)
Compartir
Leer más

¿Qué funciona mejor en las redes sociales?

Como siempre decimos, medir es la mejor forma para saber si las acciones que llevamos a cabo son las más adecuadas o debemos cambiarlas por otras. Cuando hablamos de comunicación con medios, debemos analizar qué contenidos tienen más posibilidad de acabar siendo publicados. En el caso de las redes sociales, la analítica nos facilita saber qué posts tienen mejor engagement.

(más…)
Compartir
Leer más

Más mujeres en puestos directivos en Comunicación

El post de hoy se lo dedicamos, como ya suele ser tradición en estas fechas, a una nueva edición del Informe Anual de la Profesión Periodística. Presentado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y dirigido por Luis Palacio, refleja la situación actual laboral de periodistas y comunicadores. En esta edición se recoge una buena noticia: se reduce el paro entre periodistas un 15% (aunque todavía son muchos los que están en desempleo).

(más…)
Compartir
Leer más

Gabinete de prensa: cuando estamos en una carrera de fondo

Las acciones de Gabinete de prensa, las relaciones con los medios, deben entenderse como una carrera de fondo. Es necesario continuidad y no esperar resultados de manera inmediata. Hay muchos factores que van a contribuir a que ese trayecto sea más o menos largo, desde la inversión publicitaria hasta el contenido que se pueda generar o la disponibilidad de buenos portavoces.

(más…)
Compartir
Leer más

Blog Corporativo: qué contenido es adecuado y cuál no

En los últimos años, los Blogs – que en sus inicios eran principalmente diarios o bitácoras digitales bastante personales – se han convertido en un canal primordial en la comunicación empresarial. Son la fuente de contenido para las redes sociales, su actualización periódica permite mejorar el posicionamiento en buscadores y, además, mejoran el branding.

(más…)
Compartir
Leer más

Regla de oro en Comunicación: planificar antes de actuar

Aunque en el trabajo de las agencias de comunicación, los consultores deben estar preparados para imprevistos, es fundamental disponer de un plan de actuación con los temas o previsiones que se puedan calendarizar. Por supuesto, debemos ser flexibles y saber que ese plan es modificable, pero siempre es una buena base para que no se nos escape nada a la hora de ponerlo en marcha.

(más…)
Compartir
Leer más

Top Secret: las agencias de comunicación guardan el secreto

La información que manejamos los consultores de comunicación suele ser confidencial, lo que nos obliga a firmar cláusulas que garanticen que no se produce ninguna filtración. Solo se hará pública cuando el cliente dé su consentimiento y siguiendo el timing establecido.

(más…)
Compartir
Leer más
           

©2023 Medina Comunicación | AVISO LEGAL | COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD